Glosario IoT

¿Qué es el GPRS?

El Servicio General de Radiocomunicación por Paquetes (GPRS) es un protocolo evolucionado de red celular de segunda generación.

¿Qué es el GPRS?

A veces denominado informalmente como 2,5G, el GPRS (General Packet Radio Service) es un protocolo de red celular de segunda generación plus. En conectividad IoT el GPRS sigue siendo muy utilizado. Sin embargo, la desaparición de las redes 2G y 3G significa que deben adoptarse tecnologías alternativas tanto para los proyectos IoT existentes como para los nuevos.

El GPRS...

Desde su aparición hace dos décadas, el GPRS se ha convertido en el sistema celular más adoptado para conectar dispositivos de bajo volumen de datos.

El GPRS es esencialmente una versión mejorada del GSM (Sistema Global de Comunicaciones Móviles), que es el estándar principal de la red celular de segunda generación (2G).

La gran diferencia técnica entre GSM y GPRS se refiere a la técnica utilizada para la transferencia de datos. El GSM utiliza el método de conmutación de circuitos (CS). Con él, un circuito dedicado está ocupado durante toda la duración de una conexión entre dos usuarios. En cambio, GPRS es un protocolo de conmutación de paquetes. Con esta técnica, los paquetes de datos se transfieren a diferentes intervalos de tiempo para hacer un uso más eficiente de la capacidad de transferencia de datos a través de la red.

En las redes 2G y 3G, las tecnologías CS y GPRS coexisten y desempeñan funciones complementarias. El CS se utiliza para las llamadas de voz y los mensajes de texto, mientras que el GPRS se emplea para transferir datos entre dispositivos.

Ventajas del GPRS

Costes operativos
Para la IO, uno de los grandes inconvenientes de la conmutación de circuitos es la eficiencia de costes. Con CS, los costes de funcionamiento se basan en la duración de la conexión. Pero supongamos que tiene un sistema de seguimiento de activos o un sensor remoto en funcionamiento. Lo ideal sería mantener estos dispositivos en modo «siempre encendido». Sin embargo, estos dispositivos sólo necesitan transmitir o recibir datos con relativa poca frecuencia. El GPRS es mucho más adecuado para esto porque permite calcular los costes de funcionamiento en función del volumen de datos enviados, independientemente del tiempo de conexión.

Velocidad
El GPRS ofrece una velocidad considerablemente superior a la del sistema GSM básico. El GSM se desarrolló inicialmente para transferir datos a una velocidad de hasta 14,4kbit/s. En cambio, GPRS ofrecía velocidades de datos de hasta 86kbit/s en la red 2G. En el caso de los consumidores, abrió la puerta a cosas como el streaming y los juegos. Para las empresas, permitió usos como la vigilancia y la videoconferencia.

Satisfacer las necesidades de las empresas
El GPRS se superpuso a la 2G y la 3G. Esto tuvo el efecto de impulsar masivamente la capacidad de ambas redes para apoyar las iniciativas de IoT. Desde la perspectiva actual, y ciertamente en comparación con 4G y 5G, las capacidades de estas redes más antiguas pueden parecer decepcionantes. Sin embargo, desde un punto de vista técnico, satisfacen las necesidades de la gran mayoría de los casos de uso del IoT.

Desventajas de GPRS

Capacidad
GPRS es técnicamente adecuado para la mayoría de los casos de uso del IoT, pero no para todos. Si todo lo que necesita son conexiones de datos lentas y relativamente infrecuentes, 2G o 3G con GPRS suele ser una opción técnicamente viable. Sin embargo, para las aplicaciones con gran cantidad de datos (por ejemplo, la transferencia de vídeo en tiempo real), tendrá que buscar tecnologías de última generación.

La desaparición de la 2G y la 3G
Durante las dos últimas décadas, tanto las redes 2G como las 3G han demostrado ser muy populares para soportar proyectos IoT, gracias en gran parte al protocolo GPRS. Sin embargo, con la llegada de nuevas redes, ha aumentado la presión sobre el espectro finito de radiofrecuencias (RF).

Para hacer sitio a las nuevas redes, los operadores ya están empezando a apagar sus redes 2G y 3G, y se espera que la velocidad de retirada se acelere en los próximos años. En algún momento, tendrá que cambiar de tecnología. Para sus despliegues de IoT 2G y 3G existentes, ahora es el momento de investigar y planificar los ajustes de su configuración, para evitar un apuro de última hora más adelante.

Puede ver las fechas probables de expiración de las redes en todo el mundo…

Ver fechas de Apagon de las Redes 2G y 3G

Para que sus proyectos IoT existentes y futuros estén preparados…

Descarga nuestra quía

Más información

Para una evaluación experta de sus necesidades de conectividad y para descubrir las opciones M2M más adecuadas para su negocio, hable con Wireless Logic hoy.

Aprenda más sobre el Apagón de las Redes 2G/3G aquí.

Wireless Logic













    Doble SIMUna sola tarjeta SIMAlta disponibilidadConstruido en ADSLEntradas/Salidas




    Si desea que lo mantengan informado de nuestras novedades y actualizaciones de la industria, seleccione las siguientes categorías que le interesen.










      SiNo




      SiNo






      SiNo




      Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación:










          Si no desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

            Descargue nuestro seminario web


            Rellene sus datos para descargar nuestro seminario web sobre conectividad IoT bajo demanda.

            Si desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


            Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

              Descarga la Guía esencial para la conectividad IoT


              Si deseas recibir más guías como esta, y/o deseas que se la enviemos a algún miembro de tu equipo, selecciona a continuación la casilla correspondiente.


              Si has seleccionado recibir nuestros boletines informativos, te enviaremos un correo electrónico de activación para confirmar tu dirección de correo electrónico (por favor, comprueba la carpeta de Correo no deseado).













                No




                Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                  Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas que aparecen a continuación.


                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su bandeja de entrada).



                    Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                    Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                      Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                        Si desea recibir más guías y libros blancos como este, y / o para que uno de nuestro equipo se comunique con usted, marque las casillas a continuación.


                        Si ha elegido recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico.



                          Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (compruebe su correo no deseado).









                              Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                              Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

                                Vea nuestro seminario web sobre soluciones de conectividad IoT para edificios inteligentes en inglés


                                Rellene sus datos y se le enviará un enlace a nuestro seminario web a la carta.

                                Si desea recibir más información de este tipo o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


                                Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).



                                  Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                                    Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación: