Articulo

El ataque de Ransomware resalta la necesidad de proteger aplicaciones IoT

Con la llegada del 2017, en el mundo del IoT el factor de la seguridad esta despertando intensamente el interés de la industria que se prepara para una era de intensa colaboración para enfrentar retos futuros. El reciente ataque global de ransomware que paralizó temporalmente las corporaciones, sectores públicos y empresas ha creado un factor con un enfoque nuevo. A medida que las llamadas de activación crecen, los mensajes suenan altos y claros, destacando la facilidad de los hackers para aprovechar la vulnerabilidad de los sistemas IT. El IoT tiene que permanecer en el centro de atención también. Mientras que los bots ya han llegado a las noticias infectando a los dispositivos y activos conectados, no pasará mucho tiempo en que un ataque IoT se convierta en noticia internacional.

Curiosamente se ha puesto el foco en donde la responsabilidad se encuentra cuando un dispositivo llega a malas manos y es convertido en un bot programado con malas intenciones. Hasta la fecha, este área en gran parte inexplorada ha tenido controles limitados para protegerse contra la actividad pero es ahora cuando estamos en la cúspide del cambio. Mi predicción es que una mayor responsabilidad caerá en las compañías que operan con grandes redes de dispositivos. De hecho podrían encontrarse con la situación de ser receptores de futuros ataques de bots de la misma manera que esta vez con la actividad online de sus empleados.

Igual de importante, el episodio nos recuerda que a pesar de la precaución inherente al compartir nuestra información personal con otra gente, se tiene menos precaución con las máquinas que pueden dar una falsa sensación de seguridad. Tomar los datos anónimos a través del seguimiento de vehículos. La información sobre cierto tramo de carretera puede parecer bastante inofensivo pero el impacto acumulativo de estos datos durante un periodo acumula datos de el comportamiento de un individuo, presentando un riesgo que continuamente se pasa por alto.

Esta apatía del consumidor hacía la seguridad de la máquina estará pronto en disminución a medida que la industria esta forzada a replantear su aprovisionamiento sobre como los datos anónimos son procesados y almacenados en respuesta a un desafío del panorama actual. Los elevados riesgos que vienen con una explosión de datos con cada vez más puntos de acceso significa que el ambiente seguro nunca ha sido más crítico para los usuarios. Aún así, las soluciones de seguridad extrema estilo Fort Knox están ahora en incompatibilidad con la hiperconectividad y la amplia distribución necesaria para servir a las aplicaciones más imaginativas en entornos complejos y desestructurados.

Es un desarrollo que se refleja en el mundo del comercio electrónico donde las soluciones de seguridad han pasado de red privada endurecida a una basada en la nube y espero que esto se convierta en algo común en muchas otras áreas. En términos prácticos esto requiere una mentalidad vigilante pero realista y una solución que alcance el delicado equilibrio. Las expectativas de que cualquier tipo de ataque puede evitarse debe ser reemplazada por una aceptación de que las amenazas deben ser gestionadas de forma continua con un enfoque creciente en la mitigación del impacto y la evolución constante de los sistemas.

Esto exige una gestión de la seguridad ágil e intuitiva ayudada por la nueva generación de plataformas de conectividad inteligentes y independientes que fomentan la interoperabilidad y son equipadas para distinguir entre la actividad normal y la actividad deshonesta. Esta distinción se convierte aún más crítica a medida que los dispositivos, alimentados por puntos de acceso más baratos son normalmente más vulnerables a operar de un modo sospechoso pero en realidad es un negocio normal. De hecho, la transformación de la plataforma de conectividad de ser simplemente un medio para los proveedores de apps para acceder al dispositivo a una que tiene responsabilidad en componentes claves de las mismas aplicaciones incluyendo seguridad, tolerancia al fallo y gestión de tráfico está casi completa.

Cuidar de la salud general de la red a través de nuestra plataforma de gestión de SIMs, SIMPro, permite a los usuarios controlar remotamente un rango de actividades a través de sus dipositivos conectados vía SIM. Sin embargo junto con nuestros compañeros de la industria, somos conscientes de que ser capaces de cubrir el amplio espectro de casos de usos existentes y que los potenciales que aún no se han previsto no pueden ocurrir de manera aislada. Es por eso que una colaboración con terceros proveedores de aplicaciones de tecnología apoyado en un enfoque arquitectonico abierto es la señal de la próxima tendencia en la plataforma de conectividad IoT. Por todo ello, cada vez más se incrementa que todos nos convertimos en una suma de las partes para el bien mayor para entregar una oferta dirigida por el colectivo en lugar de un solo proveedor.

Trabajar en equipo con especialistas ofreciendo servicios complementarios desde la compresión de datos a aceleración de inteligencia artificial y desde tecnologías de aprendizaje de máquinas para interconectar con nuestra plataforma facilita la integración y la interacción técnica entre otras plataformas.

Además, nos habilita llegar de forma segura a nuevos territorios y benefiarnos del alcance de nuestra extensión geográfica y las relaciones establecidas con las redes de los operadores. Es un enfoque que representa el cambio fundamental para la industria donde el alcance y la escala del mercado han visto antes a los proveedores de aplicaciones de red y socios de conectividad trabajar aisladamente en lugar de asociarse, pero es algo que todos tendremos que aceptar si queremos prosperar.

Simon Trend, CIO Wireless Logic Group lidera el desarrollo del software con un enfoque clave en la continua evolución de la gestiónde SIMPro y control de la plataforma SIM , manteniendo su reputación líder en múltiples mercados.

Mensajes recientes

Artículo 19th septiembre 2023

Las empresas que despliegan soluciones IoT deben dar prioridad a la seguridad para poder defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas. Simon Trend, Managing Director of Group Services, argumenta la práctica de incidentes para optimizar la seguridad del IoT.

Leer más
Artículo 15th septiembre 2023

Iain Davidson, Senior Product Manager, explica cómo utilizar el marco de seguridad IoT de Wireless Logic para defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas.

Leer más
Artículo 14th septiembre 2023

Una nueva especificación técnica revolucionará la provisión remota de SIM. SGP.32 desplaza el control de las descargas de perfiles de las redes a los dispositivos, simplificando los acuerdos de interconexión que los proveedores de conectividad deben gestionar con los operadores de redes móviles (MNO). Paul Bullock, jefe de producto, explica cómo beneficiará SGP.32 a las empresas y qué significa para el IoT.

Leer más
Wireless Logic













    Doble SIMUna sola tarjeta SIMAlta disponibilidadConstruido en ADSLEntradas/Salidas




    Si desea que lo mantengan informado de nuestras novedades y actualizaciones de la industria, seleccione las siguientes categorías que le interesen.










      SiNo




      SiNo






      SiNo




      Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación:










          Si no desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

            Descargue nuestro seminario web


            Rellene sus datos para descargar nuestro seminario web sobre conectividad IoT bajo demanda.

            Si desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


            Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

              Descarga la Guía esencial para la conectividad IoT


              Si deseas recibir más guías como esta, y/o deseas que se la enviemos a algún miembro de tu equipo, selecciona a continuación la casilla correspondiente.


              Si has seleccionado recibir nuestros boletines informativos, te enviaremos un correo electrónico de activación para confirmar tu dirección de correo electrónico (por favor, comprueba la carpeta de Correo no deseado).













                No




                Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                  Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas que aparecen a continuación.


                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su bandeja de entrada).



                    Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                    Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                      Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                        Si desea recibir más guías y libros blancos como este, y / o para que uno de nuestro equipo se comunique con usted, marque las casillas a continuación.


                        Si ha elegido recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico.



                          Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (compruebe su correo no deseado).









                              Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                              Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

                                Vea nuestro seminario web sobre soluciones de conectividad IoT para edificios inteligentes en inglés


                                Rellene sus datos y se le enviará un enlace a nuestro seminario web a la carta.

                                Si desea recibir más información de este tipo o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


                                Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).



                                  Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                                    Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación: