Article

Cómo el IoT ayuda en la lucha contra el hambre

El 28 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Hambre, a instancias de la organización ‘The Hunger project’, y queremos contaros cómo el IoT puede desempeñar un rol importante en el ambicioso objetivo de erradicar esta epidemia.

Según calcular la organización internacional The Hunger Project, más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo, lo que supone algo más de un 10% de la población mundial; si añadimos otro cálculo por el cual una tercera parte de la comida del mundo estaría siendo desperdiciada, el problema se vuelve aún más complejo de entender, especialmente con las soluciones tecnológicas que tenemos al alcance de nuestra mano a día de hoy. ¿Cómo es posible que, a pesar del progreso de las últimas décadas, el hambre continúe hoy siendo un problema de dimensiones pandémicas? ¿Cómo puede el IoT contribuir de manera decisiva a lograr el objetivo de  «hambre cero» marcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas?

Algunos datos relevantes sobre el hambre en el mundo:

  • El número de personas con hambre ha aumentado durante los últimos años.
  • Una de cada nueve personas no dispone de un volumen saludable de nutrientes.
  • Dos terceras partes de la hambruna la sufren mujeres.
  • El 80% de la población con hambre vive en áreas con alto impacto del cambio climático.

En este contexto, The Hunger Project decidió señalar el 28 de mayo como el Día Mundial contra el Hambre, una fecha que cada año busca situar esta epidemia en el centro de las conversaciones más relevantes a nivel global. Según la organización, «las personas que pasan hambre no son el problema, sino que son el corazón de una solución sostenible y permanente». Es por ello, que denominan el hambre como «el mayor problema solucionable en el mundo». Sobre esta idea se articulan los ejes de actuación de la asociación, y sobre esta idea se asienta también la filosofía del IoT a la hora de construir soluciones tecnológicas realistas y capaces de perdurar en el tiempo.

¿Cómo ayuda el IoT a hacer frente a diferentes retos relacionados con el hambre y la alimentación?

Agricultura de precisión

El IoT en la agricultura de precisión

La agricultura de precisión es un conjunto de técnicas, generalmente basadas en tecnologías IoT activadas por conectividad celular, destinadas a buscar una máxima optimización del campo y los recursos empleados para la obtención de alimentos vegetales. Sus principales ventajas se resumen en:

  • Mayor productividad en las cosechas al tomar decisiones basadas en datos.
  • Menor consumo de agua y más eficiencia en el uso de recursos como fertilizantes y pesticidas.
  • Reducción de costes gracias a la optimización de las operaciones agrícolas.
  • Mejora de la sostenibilidad ambiental; al consumir menos recursos, se reducen la emisión de gases y la contaminación en general.

Estas son algunas aplicaciones IoT habituales en agricultura de precisión que contribuyen a mejorar y optimizar la producción de alimentos.

  • Monitorización de cultivos. Despliegue de sensores IoT para recopilación y envío de datos en tiempo real sobre temperatura, humedad, nutrientes y otros parámetros que, gracias a herramientas de procesamiento de datos, permiten optimizar la toma de decisiones y realizar un mantenimiento predictivo de los cultivos, anticipándose a la aparición de enfermedades o plagas.
  • Gestión inteligente de riego mediante sensores de humedad para ajustar la cantidad y tiempos de riego según las necesidades de las plantaciones, limitando así el consumo de agua.
  • Drones para procesamiento del terreno y de los cultivos, detección de amenazas y labores automatizadas de fumigación.
  • Rastreo y gestión remoto de la maquinaria agrícola y programación de mantenimiento predictivo para una optimización de la productividad.

Algunos casos de éxito de Wireless Logic en agricultura de precisión:

Barbara IoT -> Gestión en tiempo real de cultivos remotos

John Deere -> Agricultura de precisión con tecnología RTK

CLAAS -> Agricultural equipment manufacturing and tracking

Ganadería de precisión

El IoT en la ganadería de precisión

La ganadería de precisión presenta objetivos similares a su homónima agrícola (optimización de recursos, mejora de la producción y reducción de los costes) pero con técnicas adaptadas a la industria cárnica. Estas son algunas de las aplicaciones IoT más habituales, activadas por conectividad celular:

  • Monitorización de la salud de los animales a través sensores que recogan datos de control de temperatura y otros indicadores para anticiparse a posibles enfermedades y poder proporcionar los cuidados necesarios.
  • Sistemas automatizados de nutrición animal para controlar con precisión la alimentación e hidratación del ganado, con el fin de optimizar recursos, maximizando el crecimiento y la producción cárnica o láctea.
  • Dispositivos para detectar estrés o lesiones en los animales parra maximizar su bienestar.
  • Sistemas de control y mejora de los procesos de cría y reproducción de los animales para garantizar el futuro.

Logística de los alimentos

El IoT en la logística de los alimentos

Uno de los focos para atajar la epidemia del hambre reside en el seguimiento y trazabilidad de los alimentos para garantizar tanto su estado como la correcta distribución hacia los puntos de destino. Las tecnologías IoT ayudan a que el alimento llegue de forma precisa allí donde se va a consumir, reduciendo de forma notable el coste económico y social del despilfarro alimentario. Algunas aplicaciones IoT para la logística de alimentos incluyen:

  • Soluciones inteligentes de gestión de flotas para optimizar las rutas de entrega, mejorando los tiempos de reparto y reduciendo kilómetros y emisiones innecesarias.
  • Control de la temperatura y humedad a través de sensores para monitorizar que no se rompe la cadena de frío y alimentos como carnes, frutas y verduras se mantienen en perfecto estado durante todos los pasos del proceso de distribución.
  • Sistemas de gestión automatizada de inventario para ajustar la oferta a los picos de demanda y ubicar los alimentos lo más cerca posible del punto de consumo, además de ayudar a dar salida a aquellos perecederos más próximos a vencimiento, reduciendo también el despilfarro.

Algunos casos de éxito de Wireless Logic en ganadería de precisión:

v2v Factory -> Real Time Vending para reducir el despilfarro alimentario

Wemob -> Gestión de flotas para eficiencia y logística del frío

Aún mucho por hacer para el objetivo de «hambre cero»

El hambre continúa a día de hoy siendo una epidemia global, y queda mucho por hacer; son muchos los actores que tienen que intervenir para para alcanzar el ODS de hambre cero, y los avances tecnológicos no servirán de nada si no se orientan en la dirección adecuada. Proyectos como los citados no son suficientes por sí mismos, pero ayudan y marcan la dirección a seguir para ayudar a todas aquellas regiones azotadas por el hambre.

Disponer de herramientas y recursos tecnológicos para optimizar los diferentes procesos de la industria alimentaria, desde la producción hasta la distribución, sería un primer paso muy importante para que estas comunidades comiencen a dibujar sus soluciones. Y es que, como señala The Hunger Project, por sus manos, y por programas de capacitación como los desarrollados por esta organización, pasa la construcción de soluciones sostenibles y perdurables contra el hambre.

El IoT en la lucha contra el hambre

Para saber cómo puede ayudarte Wireless Logic a activar soluciones destinadas a optimizar la producción o logística alimentaria, contáctcanos.

Mensajes recientes

Artículo 19th septiembre 2023

Las empresas que despliegan soluciones IoT deben dar prioridad a la seguridad para poder defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas. Simon Trend, Managing Director of Group Services, argumenta la práctica de incidentes para optimizar la seguridad del IoT.

Leer más
Artículo 15th septiembre 2023

Iain Davidson, Senior Product Manager, explica cómo utilizar el marco de seguridad IoT de Wireless Logic para defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas.

Leer más
Artículo 14th septiembre 2023

Una nueva especificación técnica revolucionará la provisión remota de SIM. SGP.32 desplaza el control de las descargas de perfiles de las redes a los dispositivos, simplificando los acuerdos de interconexión que los proveedores de conectividad deben gestionar con los operadores de redes móviles (MNO). Paul Bullock, jefe de producto, explica cómo beneficiará SGP.32 a las empresas y qué significa para el IoT.

Leer más
Wireless Logic













    Doble SIMUna sola tarjeta SIMAlta disponibilidadConstruido en ADSLEntradas/Salidas




    Si desea que lo mantengan informado de nuestras novedades y actualizaciones de la industria, seleccione las siguientes categorías que le interesen.










      SiNo




      SiNo






      SiNo




      Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación:










          Si no desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

            Descargue nuestro seminario web


            Rellene sus datos para descargar nuestro seminario web sobre conectividad IoT bajo demanda.

            Si desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


            Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

              Descarga la Guía esencial para la conectividad IoT


              Si deseas recibir más guías como esta, y/o deseas que se la enviemos a algún miembro de tu equipo, selecciona a continuación la casilla correspondiente.


              Si has seleccionado recibir nuestros boletines informativos, te enviaremos un correo electrónico de activación para confirmar tu dirección de correo electrónico (por favor, comprueba la carpeta de Correo no deseado).













                No




                Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                  Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas que aparecen a continuación.


                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su bandeja de entrada).



                    Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                    Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                      Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                        Si desea recibir más guías y libros blancos como este, y / o para que uno de nuestro equipo se comunique con usted, marque las casillas a continuación.


                        Si ha elegido recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico.



                          Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (compruebe su correo no deseado).









                              Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                              Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

                                Vea nuestro seminario web sobre soluciones de conectividad IoT para edificios inteligentes en inglés


                                Rellene sus datos y se le enviará un enlace a nuestro seminario web a la carta.

                                Si desea recibir más información de este tipo o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


                                Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).



                                  Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                                    Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación: