Artículo

Transformar los ensayos clínicos y la experiencia del paciente con conectividad 4G

Nuestro Director de Desarrollo Comercial, Mark Appleby, explica cómo la conectividad celular está transformando el modo en que las organizaciones de ensayos clínicos recopilan datos de pacientes a distancia.

Mark Appleby
Business Development Manager

El mercado mundial de ensayos clínicos se estimó en 44.300 millones de dólares en 2020 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,7% de 2021 a 2028. En el centro de esta rápida expansión se encuentra la conectividad celular 4G.

La tecnología celular ha vuelto a cambiar el horizonte, transformando la forma en que las organizaciones de ensayos clínicos pueden recopilar información de los pacientes a distancia, gracias a una nueva solución flexible y segura para una conectividad «siempre activa».

¿Cuáles son los retos actuales?

El cambio de los ensayos clínicos tradicionales, que se basaban en evaluaciones estándar en la clínica, a los ensayos con tecnología móvil comenzó hace varios años. Hay muchas ventajas, como la reducción de las visitas clínicas en persona y una mayor precisión en la recopilación de datos, pero incluso hoy en día sigue siendo difícil recopilar información sobre síntomas, efectos secundarios y patrones de dosis. Esto puede deberse a muchos factores, por ejemplo: algunos pacientes no disponen de un dispositivo adecuado, otros carecen de los conocimientos técnicos necesarios y otros se ven limitados por una conexión móvil o wi-fi poco fiable.

Estos problemas de conectividad pueden provocar pérdidas de datos e ingresos, riesgos para la seguridad y, lo que es peor, daños para la reputación, lo que en última instancia reduce la eficacia de los ensayos, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

La conectividad celular 4G es la respuesta

La conectividad celular ha proporcionado una solución resistente y segura a estos desafíos, mediante la conexión sin problemas de dispositivos ePRO (Electronic Patients Reported Outcome) o eCOA (Electronic Clinical Outcome Assessment), precargados con una aplicación de ensayo clínico, que se despliegan directamente a los pacientes, sin configuración ni plazos de entrega. Los pacientes solo tienen que encender el dispositivo, que se conecta de forma instantánea y segura a través de 4G, independientemente de su propia conexión Wi-Fi o móvil. Esto se consigue mediante una tarjeta SIM itinerante, que proporciona conectividad «siempre activa». Se elige automáticamente la señal de red más potente, lo que significa que la transferencia de datos es segura, rápida y fiable.

Esta conectividad «siempre activa» descentraliza el ensayo, lo que significa que la localización del paciente, la falta de movilidad personal o los errores del usuario serán problemas del pasado. Como comprenderá cualquier experto en la materia, este sistema tiene potencial de transformación.

Una potente interfaz

La gestión segura de estos activos IoT conectados, una vez desplegados, requiere un ecosistema complejo. Las mejores soluciones permiten una visibilidad total de las tarjetas SIM, mapeándolas globalmente y destacando cualquier falta de uso, utilizando alertas en tiempo real para supervisar el uso de datos, eliminando la posibilidad de facturas exorbitantes, y permitiendo la comunicación bidireccional por SMS para fomentar el compromiso con los pacientes, aumentando así la retención.

Además, para las organizaciones de ensayos clínicos, tener la capacidad de distribuir las tarifas de datos entre varios dispositivos, y supervisar y gestionar las SIM en tiempo real entre varias redes y dispositivos, les permite encontrar el modelo más rentable.

La importancia de proteger los datos de los pacientes

El sector sanitario es uno de los más regulados en cuanto a privacidad de datos, por lo que se necesitan múltiples estrategias de interconexión para proporcionar seguridad adicional a los datos. Los dispositivos deben estar siempre bloqueados por IMEI, lo que significa que las SIM no pueden utilizarse en otros dispositivos, mientras que las listas blancas de IP limitan la funcionalidad. En conjunto, estas medidas minimizan el uso fraudulento y el riesgo de violación de datos, con lo que también se reducen al mínimo los posibles daños a la reputación.

También es vital que cualquier socio de conectividad se adhiera a la norma ISO 27001, para dar a las organizaciones la tranquilidad de que todos los procesos y datos implicados en sus ensayos clínicos estarán completamente seguros. Tras un riguroso proceso de auditoría, Wireless Logic se enorgullece de haber conseguido esta acreditación, que ejemplifica su compromiso continuo con la excelencia en seguridad de la información.

Soluciones a medida para el éxito futuro

SIMPro es la plataforma de gestión de conectividad de Wireless Logic, diseñada para que los clientes gestionen de forma segura sus activos IoT conectados a escala, utilizando una única ventana personalizable para gestionar de forma segura las SIMs y los datos, a través de cualquier red y cualquier número de despliegues.

Nuestra plataforma de conectividad gestionada y la red de conectividad celular 4G proporcionan a nuestros clientes una conectividad «siempre activa», para una solución integral, todo ello con el pleno apoyo de nuestros expertos internos en IoT. En lugar de preocuparse por la logística, las organizaciones pueden centrar su energía en comercializar sus soluciones con rapidez y analizar eficazmente los datos a medida que fluyen.

El futuro de los ensayos clínicos va al siguiente nivel, y el equipo de expertos en IoT de Wireless Logic tiene las soluciones para llevar a su organización allí. Permítanos mostrarle cómo.

Contacto con nosotros

Mensajes recientes

Artículo 19th septiembre 2023

Las empresas que despliegan soluciones IoT deben dar prioridad a la seguridad para poder defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas. Simon Trend, Managing Director of Group Services, argumenta la práctica de incidentes para optimizar la seguridad del IoT.

Leer más
Artículo 15th septiembre 2023

Iain Davidson, Senior Product Manager, explica cómo utilizar el marco de seguridad IoT de Wireless Logic para defenderse, detectar y reaccionar ante las ciberamenazas.

Leer más
Artículo 14th septiembre 2023

Una nueva especificación técnica revolucionará la provisión remota de SIM. SGP.32 desplaza el control de las descargas de perfiles de las redes a los dispositivos, simplificando los acuerdos de interconexión que los proveedores de conectividad deben gestionar con los operadores de redes móviles (MNO). Paul Bullock, jefe de producto, explica cómo beneficiará SGP.32 a las empresas y qué significa para el IoT.

Leer más
Wireless Logic













    Doble SIMUna sola tarjeta SIMAlta disponibilidadConstruido en ADSLEntradas/Salidas




    Si desea que lo mantengan informado de nuestras novedades y actualizaciones de la industria, seleccione las siguientes categorías que le interesen.










      SiNo




      SiNo






      SiNo




      Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación:










          Si no desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

            Descargue nuestro seminario web


            Rellene sus datos para descargar nuestro seminario web sobre conectividad IoT bajo demanda.

            Si desea recibir más guías como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


            Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

              Descarga la Guía esencial para la conectividad IoT


              Si deseas recibir más guías como esta, y/o deseas que se la enviemos a algún miembro de tu equipo, selecciona a continuación la casilla correspondiente.


              Si has seleccionado recibir nuestros boletines informativos, te enviaremos un correo electrónico de activación para confirmar tu dirección de correo electrónico (por favor, comprueba la carpeta de Correo no deseado).













                No




                Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                  Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas que aparecen a continuación.


                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su bandeja de entrada).



                    Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                    Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                      Si desea que le mantengamos informado de nuestras noticias y actualizaciones del sector, marque la casilla siguiente:




                        Si desea recibir más guías y libros blancos como este, y / o para que uno de nuestro equipo se comunique con usted, marque las casillas a continuación.


                        Si ha elegido recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico.



                          Si no desea recibir más libros blancos como éste, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                          Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (compruebe su correo no deseado).









                              Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                              Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).

                                Vea nuestro seminario web sobre soluciones de conectividad IoT para edificios inteligentes en inglés


                                Rellene sus datos y se le enviará un enlace a nuestro seminario web a la carta.

                                Si desea recibir más información de este tipo o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, seleccione las casillas correspondientes.


                                Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).



                                  Si no desea recibir más guías de soluciones como ésta, y/o que un miembro de nuestro equipo se ponga en contacto con usted, desmarque las casillas correspondientes.


                                  Si ha seleccionado recibir nuestros boletines, se le enviará un correo electrónico de activación para confirmar su dirección de correo electrónico (revise su correo no deseado).















                                    Si desea mantenerse informado de nuestras noticias y actualizaciones de la industria, marque la casilla a continuación: